Un viaje es una experiencia única que puede cambiar tu vida y llenarla de recuerdos: Conocer diferentes culturas, probar nuevos sabores y hasta hacer nuevos amigos. Sin embargo también puede resultar en una experiencia costosa y desagradable cuando no se planifica a conciencia, sobre todo si se viaja al extranjero. No se trata de tener miedo, sino de informarse correctamente y así evitarse complicaciones para disfrutar al máximo la experiencia. Aquí les proponemos tener en cuenta este Checklist para viajar sin dolores de cabeza:
Visados
Antes de planear un viaje debes consultar la necesidad de visado del país o países que quieres visitar: requisitos, tasas, tiempos de tramitación, seguros de viaje, entre otros. Para esto es muy útil consultar en las páginas web de los consulados de los países destino http://www.embajada-online.com/.
No olvides verificar, una vez tengas el visado en tus manos que tus datos estén correctos además de revisar el número de entradas permitidas al país, el tiempo de validez del mismo y el número de días que estas autorizado a quedarte.
Vacunación y seguro de viajes
Hay algunos países, sobre todo en zonas tropicales y exóticas, que te exigen presentar el carné de vacunación para permitirte la entrada. Las vacunas exigidas más solicitadas suelen ser las de la fiebre amarilla o la malaria. También es importante saber con antelación si es necesario llevar un seguro médico internacional (aunque no lo fuere, es muy recomendable) y qué requisitos debe cumplir.
Conoce tu destino
Para una mejor preparación y no llevarte sorpresas lo mejor es consultar primero las características y particularidades que tiene el lugar. Debes tener en cuenta cuál es la moneda local y cuál es la tasa de cambio con respecto a la de tu país para calcular cuánto dinero llevar. No todos los enchufes son iguales y puedes tener 2 problemas: o no poder cargar tus aparatos electrónicos o que se quemen por el cambio de voltaje. Averiguar bien el voltaje y el tipo de clavija necesaria para conectar tus aparatos eléctricos puede ahorrarte disgustos y puedes prepararte con anticipación comprando un adaptador.
Clavijas eléctricas en el mundo
¿En qué lengua me hablas?
nvestiga sobre el idioma que se habla en el destino. Podrás preparar un pequeño documento con algunas frases y palabras bases pueden serte de gran utilidad: pedir direcciones, ordenar comida, comprar tiquetes de transporte público, etc.
Equipaje
Revisa bien las restricciones de equipaje teniendo en cuenta todos los trayectos que realizarás durante el viaje para no llevarte sorpresas y evitar pagar sobrecostos. Conoce de antemano las dimensiones, el número de piezas y los pesos permitidos tanto en cabina como en bodega.
Al hacer la maleta: es importante conocer el clima del destino al momento del viaje. También hay que tener en cuenta las posibles restricciones que algunos monumentos, templos o incluso países tienen con respecto al atuendo (por ejemplo, no se puede ingresar a la basílica de San Pedro en el Vaticano con los hombros descubiertos o con pantalones cortos, por más calor que haga). También hay que recordar que en el equipaje de mano no están permitidos envases con líquidos de más de 100ml.
Restricciones de aduana
Cada país tiene unas restricciones diferentes. Es importante conocer cuáles son las cantidades de alimentos, tabaco o alcohol que pueden ingresar a un país o si no es permitido, así como la cantidad de dinero en efectivo que puedes entrar.
Prepara un Itinerario
Para controlar el tiempo y el presupuesto es conveniente hacer una pequeña investigación y así tener un plan de viaje con los atractivos que visitar tales como monumentos, museos, iglesias, parques… y tener en cuenta horarios de apertura y precios de entrada. Conocer los medios de transporte y sus precios también puede facilitarte la vida.
La mayoría de redes de metro del mundo tienen en internet sus mapas que se pueden descargar fácilmente. A la hora de seleccionar donde hospedarte y qué comer, es buena idea buscar comentarios y opiniones de otros viajeros que han visitado ese destino antes que tu.
Comunicación y GPS
No pagues de más, revisa las tarifas de roaming de tu plan móvil para el país al que viajas y si se sale de tu presupuesto, asegúrate de desactivarlo para que no te lleguen cargos extra. En muchos aeropuertos del mundo puedes conseguir tarjetas sim prepagadas con las que tendrás datos durante tu estancia y te permitirán mantenerte comunicado a la vez que ubicado.
- Evita guardar todo el dinero en el mismo lugar.
- Lleva copia digital de todos tus tiquetes y vouchers así como de tus visados y documentos de identidad.
- Lleva a la mano la información del consulado de tu país: dirección y teléfono.
- Evita llevar documentos, dinero y objetos de valor en equipaje en bodega. Llévalos siempre contigo a la mano.
- Deja siempre a un familiar o amigo una copia de tu itinerario previsto.
- Lleva un distintivo en tu maleta para que puedas reconocerla en las bands de los aeropuertos a tu llegada.
- Recuerda que si ves algo raro o distinto al recoger tu maleta, lo mejor es no tocarla y avisar a las autoridades.
Muchas gracias por la información! Muy útil!!
Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que sigas disfrutando de nuestras aventuras!
Excelente información, esta muyyyyyyy valiosa. Seguro la tendré en cuenta. Felicidades!!!
Muchas gracias Gabriel Jaime. Nos encanta que nuestra información y nuestra experiencia puedan ser de utilidad a otros viajeros. Espera muy pronto más aventuras y más consejos.
Muchas gracias, me han hecho caer en cuenta de muchas cosas en las que no habia pensado
Muchas gracias por tu comentario Angela. Espera muy pronto muchos más consejos.