MI CARRITO

No products in the cart.

Select Page
Esta sin duda es una de las más grandes dudas que tenemos cuando estamos escogiendo un vuelo u hotel  para nuestro próximo destino, y es que muchas veces nos acecha la pregunta de: ¿estaré pagando de más?, ¿podría encontrar lo mismo a un mejor precio? Y es que la sensación al darte cuenta que tu vecino de al lado o incluso alguno de tus compañeros de viaje, ha pagado mucho menos que tu, no suele ser muy agradable. Por eso en Verne Viajes queremos compartirles algunos tips que desde nuestra experiencia han funcionado muy bien a la hora de conseguir los mejores precios en vuelos cuando planeamos nuestras aventuras fuera de casa:

calendarioPrevisión: comprar con suficiente anticipación.

Sabemos que hay casos en los que debemos preparar viajes de última hora o con muy poco tiempo de anticipación, ya sean viajes de negocios o de visitas a familiares, etc.  En este aspecto para los vuelos al igual que para los hoteles, aunque no es imposible (porque tenemos algún que otro truco bajo la manga), es difícil encontrar precios ideales. Sin embargo cuando este no es el caso, podemos optimizar bastante los precios al iniciar la búsqueda con anticipación. La mayoría de los vuelos tienen un punto de partida de precios bajos aproximadamente con 20 a 24 semanas (6 a 7 meses aprox) si son vuelos internacionales o 9 a 12 semanas ( a 2 a 3 meses aprox) si son nacionales, todo dependiendo del destino. Debemos tener en cuenta que los departamentos encargados de mejorar los ingresos en las aerolíneas y hoteles, comienzan a subir los precios según la relación de ocupantes de un avión o de un hotel (cuántas sillas o habitaciones vayan quedando disponibles) y el tiempo que quede para el viaje.

flexibilidadLa flexibilidad va de la mano de la anticipación..

Podríamos decir que son los ingredientes principales para encontrar un vuelo a un buen precio: Adaptarse a las fechas con mejores precios y a los destinos menos costosos pueden significar una ayuda importante a la hora de optimizar al máximo nuestro presupuesto en tiquetes aéreos. Pero, ¿cómo nos damos cuenta de esto?, muy sencillo, lo primero es conocer las herramientas con las que contamos en internet para la búsqueda de vuelos. En nuestro caso, las que mejor funcionan son los metabuscadores, que son estos motores de búsqueda que revisan en las diferentes ofertas de aerolíneas y agencias de viajes online con los que podemos hacernos una idea de los precios con una aproximación a las fechas de nuestra preferencia. Como recomendación, siempre debemos marcar la casilla de fechas flexibles (3+/- días) lo que nos permitirá ver la variación de los precios en el rango de una semana. También seleccionar la opción de “buscar en aeropuertos cercanos” puede darnos una idea de precios. En estos casos, nuestra opción de búsqueda preferida es www.kayak.es en la que también se pueden generar alertas de precios por rangos de fechas para que la página te avise cuando haya una variación importante. La flexibilidad en destino también nos ayuda a reducir costos cuando hablamos de los vuelos. Este es un caso para los más aventureros, y es que algunos sabemos que queremos viajar, tenemos una idea de las fechas, pero no nos importa el destino… pues metabuscadores como skyscanner tienen una solución perfecta para ello. En la búsqueda de vuelos sólo hay que poner aeropuerto de partida y fechas y en la casilla de destino simplemente escribir “cualquier lugar” y el te dará un listado de los destinos, por orden de menor a mayor precio más baratos que se ajustan a tu anterior búsqueda. Una vez hayas encontrado en los metabuscadores los resultados y hayas definido alguna ruta y fecha, siempre es recomendable comparar los precios en las páginas de la aerolínea directamente, ya que a veces incentivan la compra directa en sus webs con descuentos o tarifas promocionales que no pueden encontrarse en las agencias de viajes online (como expedia, atrápalo, edreams, etc…) En el caso del alojamiento es un poco diferente, la clave en términos de hoteles está en las condiciones de las tarifas: si son de cancelación gratuita, por ejemplo el precio será más alto pero cuentas con mucho más tiempo para cancelar tu reserva y evitar que te cobren cualquier cargo hasta muchas veces el día antes del viaje. Sin embargo las opciones no reembolsables traen consigo la posible pérdida del dinero pagado en caso de que debas cancelar tu viaje pero un coste mucho más bajo. La antelación es también muchas veces premiada por los hoteleros, al haber tarifas más bajas por compra anticipada de meses o días y también según lo larga que sea la estancia.

temporadaLa temporada también influye en el precio.

Ciertamente no es igual viajar cuando la mayoría de la gente tiene su tiempo de vacaciones como el verano, que en temporadas más frías. Este consejo aplica tanto a los tiquetes de avión como de tren, hoteles e incluso a los gastos durante el viaje como entradas a parques, precio en tiendas y restaurantes, etc. ¿Vuelos directos o con escalas? La flexibilidad en este tipo de decisiones también es influyente para el precio del vuelo. Hay que comparar en los resultados la diferencia de precio entre los vuelos directos y con escalas así como hay que tener en cuenta los extras si encontramos vuelos low cost. En los hoteles tenemos también infinidad de posibilidades que nos ayudan a reducir costos. La mejor manera de comenzar es con buscadores como booking.com en la que pueden filtrarse los resultados según las zonas de las ciudades, categoría (número de estrellas), tipo de hotel (albergue, hotel, apartamento, etc.) y según los servicios que se requieran. En nuestro caso buscamos siempre la mejor opción de precio y desde el mapa de ubicación exploramos las posibilidades pensando en el desplazamiento. Muchas veces lo que se ahorra en un hotel al quedarse a las afueras se gasta luego en transporte. Una vez seleccionadas las opciones, una buena idea es mirar directamente en las páginas de los hoteles para buscar alguna variación de tarifa. Nuestra recomendación: Cuando nosotros planeamos un viaje seleccionamos algunos hoteles que se ajustan a lo que buscamos y reservamos el del precio más razonable en su tarifa de cancelación gratuita con mucha antelación. Después estamos constantemente revisando tanto el mismo hotel como las otras opciones buscando variaciones en los precios y vamos cancelando las reservas y renovándolas según se ajuste a nuestros intereses.

horarioUbicación y horarios

Hay algunos trucos para encontrar mejores precios en vuelo y hotel que tienen que ver con tu ubicación, ya que los sitios web a los que ingresas la reconocen. Esto es porque en algunas ocasiones las aerolíneas o los hoteles lanzan ofertas para un mercado específico como puede ser un país. Es por esto que no está de más que al buscar en agencias de viajes online o en los metabuscadores, dar un vistazo a las versiones de las mismas para otros países. Por ejemplo, en el caso de las búsquedas de hoteles revisar tanto en trivago.com.co (Colombia) trivago.es (España) como en trivago.de (Alemania) o en trivago.it (Italia). También es buena idea que después de hacer una búsqueda y tener en mente los precios y opciones, eliminemos las cookies de nuestros navegadores, o las repitamos desde otra ubicación, así los servidores no nos reconocerán como visitantes previos por lo que podremos ver los precios reales. Un último truco es reservar en horarios que no sean pico, como tarde en las noches durante la semana o los fines de semana. En conclusión no hay recetas mágicas o infalibles a la hora de buscar vuelos y hoteles, pero por experiencia les decimos que la anticipación, la flexibilidad, la constancia y la paciencia seguro les ayudarán a conseguir el mejor precio.
¡Hablemos!