El Gran Invierno de las Auroras Boreales

Jul 23, 2025

¿Sabías que estamos entrando en el mejor momento en más de una década para ver auroras boreales? Si alguna vez has soñado con contemplar las mágicas luces danzantes en el cielo nocturno del Ártico, 2025 es el año perfecto para hacerlo. ¿Pero qué hace que este año sea tan especial para la observación de auroras boreales?

Para entenderlo mejor: El fenómeno de las auroras boreales

Las auroras boreales son un espectáculo natural que ocurre cuando partículas cargadas eléctricamente, expulsadas por el Sol, chocan con la atmósfera terrestre cerca de los polos magnéticos. Estas colisiones producen luces de colores — verdes, rosas, rojas y violetas — que iluminan el cielo nocturno con formas y movimientos únicos.

¿Por qué 2025 es excepcional?

Todo tiene que ver con el Ciclo Solar

La actividad solar, que es la fuente de las auroras, aumenta y disminuye en ciclos de aproximadamente 11 años. El actual, llamado Ciclo Solar 25, alcanzará su punto máximo entre 2025 y 2026. Eso significa que el Sol está más activo, enviando más partículas cargadas hacia la Tierra… y cuando estas chocan con nuestra atmósfera, el cielo se enciende.

Laponia-31

Pero, ¿qué significa esto?

Aunque el Sol emite energía constantemente, no todas las épocas tienen la misma intensidad. En este otoño/invierno de 2025-2026, el Sol emitirá energía con la fuerza máxima de su ciclo, lo que no solo aumenta la frecuencia de las auroras boreales, sino que también potencia su intensidad y variedad de colores, incluyendo tonos rosas, rojos y violetas, que son más difíciles de ver en ciclos bajos.

La NASA y otras agencias espaciales ya han confirmado que este ciclo está siendo más potente de lo esperado, provocando auroras visibles incluso en latitudes donde nunca se han visto.

A medida que esta máxima solar pase, la intensidad se irá reduciendo hasta el próximo ciclo, que volverá a activarse dentro de unos 11 años.

Destinos para vivir la magia de las auroras boreales

Islandia: Ver las auroras boreales aquí es una experiencia única, que se combina con la majestuosidad de cascadas imponentes, géiseres, playas de arena negra y aguas termales naturales. Un escenario inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Laponia Finlandesa: Este destino ofrece la combinación perfecta de renos, alces, huskies, lagos y montañas, además de ser el hogar de Santa Claus. La magia de Laponia junto con las auroras boreales te transporta a un mundo de ensueño donde vuelves a ser niño.

Tromsø, Noruega: Conocida como la “capital de las auroras boreales”, Tromsø ofrece una excelente infraestructura para viajeros y un entorno espectacular en plena naturaleza ártica. Sus noches largas y cielos despejados la convierten en uno de los lugares top para vivir este fenómeno.

Alaska, Estados Unidos: Más al oeste, Alaska es otro paraíso para los cazadores de auroras. Su naturaleza salvaje y remota, junto con su cultura local, hacen de esta región un lugar especial para experimentar las luces del norte, especialmente durante el máximo solar.

Laponia-33
Laponia-1

Vive la experiencia con VRN-e

En VRN-e Travel Planners queremos aprovechar esta oportunidad única. Por eso, hemos organizado salidas a Finlandia en octubre e Islandia en noviembre de 2025, para que vivas esta maravilla natural en su máximo esplendor.

¿Por qué viajar con nosotros?

Porque no solo te llevamos: te guiamos, te preparamos, y compartimos contigo el momento como si fuéramos parte de tu historia. Además:

Monitoreamos las condiciones solares y meteorológicas día a día

Te enseñamos a capturar auroras con tu móvil o cámara

Diseñamos la experiencia pensando en lo que de verdad importa: vivirlo de forma única


¿Te vienes? Quedan muy pocos cupos. 

¿Islandia o Laponia? Tú eliges el escenario. Nosotros nos encargamos del resto.